Muchas personas piensan que la Cruz de Hierro, fue creada
por el régimen nacional socialista de Adolfo Hitler, y asocian erróneamente su
uso exclusivamente al movimiento Nazi.
Sin embargo la historia de este símbolo militar alemán es
completamente distinto, y como las dos versiones que tengo en mi poder
pertenecen a épocas diferentes de la historia, les voy a contar brevemente a
quienes pertenecieron y cuál es el verdadero origen de esta condecoración.
Lo cierto es que el origen de la Cruz de Hierro se remonta a
las Cruzadas, específicamente a la época de la Orden de los Caballeros
Teutónicos del Hospital de Santa María de Jerusalén, orden medieval de carácter
religiosos/militar que fue fundada en Palestina el año 1190. La Cruz Negra o
llamada también Cruz Báltica era el símbolo de los Caballeros Teutones.
Así pues se dispuso que los Caballeros Teutones usasen como
hábito el mismo manto blanco de los Caballeros del Temple, pero en vez de
utilizar sobre el pecho la cruz roja de los Templarios, la remplazaran por la
Negra o Báltica.
Después de la disolución de la Orden Teutónica a manos de
Napoleón en 1806, el emblema fue adoptado por el reino de Prusia, de hecho la
bandera de guerra prusiana llevaba el símbolo cosido en ella.
Fue el Rey Federico Guillermo III de Prusia quien creo la
“Cruz de Hierro” como condecoración militar a modo de distintivo para los
oficiales que habían luchado con honor y valor en las filas prusianas, durante
las Guerras de Liberación de 1813 contra los ejércitos de Napoleón.
Primera versión de la Cruz de Hierro de 1813
La Cruz de Hierro original correspondiente a este periodo fue
diseñada por el arquitecto prusiano Friederich Schinkel y tiene en la parte
superior la corona real prusiana, y debajo de ella las letras FW, que
corresponden a las iniciales al rey de Prusia Friederich Wilhelm. En el medio
de la cruz aparecen tres hojas de roble y en la parte inferior el año de su
creación.
Entre 1870 y 1871 se desarrolló la llamada Guerra Franco
Prusiana entre los imperios de Francia, liderada por el emperador Napoleon III,
y el reino de Prusia, este último aliado con los reinos de Baden, Baviera y
Würtenberg, y liderados por el káiser Guillermo I y su canciller Otto von Bismarck.
El káiser Guillermo I volvió a utilizar esta condecoración y
le introdujo algunos cambios a la versión anterior de la Cruz de Hierro. En la
parte superior aparece la corona prusiana pero eliminando las hojas de roble; En
el centro aparece la letra W que corresponde a la inicial del káiser Wilhelm I
y en la parte inferior la fecha de 1870.
Cruz de Hierro de 1870 otorgadas durante la Guerra Franco Prusiana.
No tengo constancia si algún antepasado recibió con
anterioridad a esta época la condecoración militar, pero del que si tengo
certeza que la obtuvo durante la Guerra Franco Prusiana fue mi tatarabuelo Ludwig Quentin Hoffman, quien la gano
por su participación en las batallas de
Colomby y Gravelotte; la ocupación de Metz y en la campaña de Bourbadi.
De hecho en una de las fotografías que publique en su
biografía que escribí en marzo de 2019, se puede ver claramente como luce la
condecoración al lado derecho de su chaqueta.
A raíz del inicio de la Primera Guerra Mundial, el káiser
Guillermo II, volvió a otorgar la condecoración por tercera vez en la historia,
y como es obvio le introdujo una pequeña modificación con respecto a la versión
anterior remplazando el año de 1870 por el de 1914. Se mantuvo eso si la corona
prusiana en la parte superior, aunque levemente distinta, y la inicial W correspondiente al nombre del káiser,
porque coincidentemente Wilhelm II se llamaba igual que su abuelo quien gobernó
durante la guerra Franco Prusiana.
De este conflicto bélico corresponde una de las dos versiones
originales que tengo en mi poder. La obtuvo junto a otras tantas
condecoraciones, mi bisabuelo Georg
Quentin Hagedorn, quien también la luce en la fotografía que publique en su
biografía.
Cruz de Hiero de 1914 que perteneció a mi bisabuelo Georg Quentin (izq.), junto a la de 1939 que le fue otorgada a mi abuelo Norbert Mayrock (der.)
La versión de 1939 de la Cruz de Hierro fue la que Hitler
convirtió en una especie de símbolo del Partido Nacional Socialista, al agregar
la esvástica en el centro de la condecoración.
Es a partir de ese momento que deja de ser una condecoración
exclusivamente prusiana y se convierte en una alemana, a la cual se le introducen
modificaciones con respecto a los diseños anteriores.
La nueva Cruz de Hierro es levemente más grande y más gruesa;
La corona, hojas de roble e iniciales de
la época prusiana fueron removidas y como dije remplazadas por la esvástica en
su parte central. En la parte inferior lleva la fecha de 1939.
De esta época es la segunda Cruz de Hierro que tenga en mi
poder. Le fue otorgada a mi abuelo Norbert
Mayrock Hochwind, supongo que por algún acto realizado durante la ocupación
de Francia entre el año 1940 y 1941, ya que posteriormente fue enviado al
frente Ruso del que no regreso hasta finalizada la guerra. Aunque existe la
posibilidad de que se la hayan entregado directamente en el frente mientras
combatían y avanzaban hacia la entonces
Unión Soviética.
Otro de mis parientes que fue condecorado con la Cruz de
Hierro durante la Segunda Guerra Mundial, fue el hermano mayor de mi madre, Harald Mayrock Quentin, quien participo
en los últimos años del conflicto bélico siendo apenas un adolescente de 17
años, integrando la 1º división de la 7º Compañía de Paracaidistas de la
Lufftwaffe.
Además de dos versiones
originales, la Cruz de Hierro de 2ª Clase y la Cruz de Hierro de 1ª Clase,
durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial fueron creadas cinco nuevas
categorías:
Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro.
Cruz de Caballero con Hoja de Roble de la Cruz de Hierro.
Cruz de Caballero con Hoja de Roble y Espadas de la Cruz de Hierro.
Cruz de Caballero con Hoja de Roble, Espadas y Brillantes de la Cruz de Hierro.
Cruz de Caballero con Hoja de Roble de Oro, Espadas y Brillantes de la Cruz de Hierro.
Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro.
Cruz de Caballero con Hoja de Roble de la Cruz de Hierro.
Cruz de Caballero con Hoja de Roble y Espadas de la Cruz de Hierro.
Cruz de Caballero con Hoja de Roble, Espadas y Brillantes de la Cruz de Hierro.
Cruz de Caballero con Hoja de Roble de Oro, Espadas y Brillantes de la Cruz de Hierro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario