Seguidores

martes, 8 de octubre de 2019

Harald Mayrock Quentin

Este articulo esta basado en una entrevista que realizo el Canal de YouTube "Making History Proyect", al hermano mayor de mi madre, Harald Mayrock Quentin, en su condición de veterano alemán de la Segunda Guerra Mundial.


A continuación entrego un resumen de lo que a mi juicio son los aspectos mas interesantes de la entrevista, que se realizo en Lima, Perú, el 10 de febrero de 2015.

Harry cuenta que nació en Lima, Perú el 26 de mayo de 1927; que su padre era de origen alemán,  y su madre chilena, hija de inmigrantes alemanes.
Se refiere a mis abuelos Norbert Mayrock y Meline Quentin.

Que sus padres se conocieron y se casaron en Chile, y que por razones laborales se trasladaron al Perú en 1925, porque su padre se hizo cargo de la filial peruana de una empresa constructora alemana.

Harry asistía al Colegio Alemán en  Lima hasta la edad de 11 años, momento en el cual sus padres deciden llevarlo a Alemania para internarlo en un prestigioso colegio llamado Schule Schloss Salem para que hiciera allí su educación secundaria, por lo que viajan a Europa en febrero de 1939.

Una vez en Alemania e internado en el colegio, Harry relata el ambiente que se vivía al interior del mismo en los días previos y al inicio de la guerra, donde dice que en general los profesores eran políticamente anti nazis, y que mas bien eran de tendencia social demócratas. 
Que se enteraba de lo que ocurría solo por la radio, y obviamente la versión oficial del gobierno alemán.

Cuenta de sus vivencias en el colegio, siendo todavía un niño sin tener mucho conocimiento de lo que ocurría en Europa. 
Por ejemplo dice que en 1943 el partido Nazi envió a un capitán de las SS como director del colegio, con el objeto de que controle como se educaban los alumnos; que los niños mayores eran lentamente enviados a la guerra;  o como eran, y lo bien organizadas las actividades dentro de las Juventudes Hitlerianas, en la que todos los niños estaban obligados a participar.

Harald en compañía de sus padres Norbert y Meline, durante un fin de semana, en los primeros años de la guerra

En 1944 con 17 años, fue reclutado por la Lufftwaffe (Fuerza Aérea), y fue asignado a la 1ra. División de la 7ma. Compañía de Paracaidistas, en donde nunca fue entrenado para saltar en  paracaídas, sino que recibió entrenamiento de infantería y enviado a la frontera entre Austria y Yugoslavia.

A su unidad se le encomendó la tarea de bloquear las carreteras para controlar la posible fuga de los involucrados en el atentado fallido a Hitler del 20 de julio de 1944, llevado a cabo por un grupo de oficiales de la Wehrmacht, organizado por coronel conde Claus von Stauffenberg.

Posteriormente fue enviado al frente en Holanda, donde lo que realizo básicamente fueron acciones defensivas mientras retrocedían para regresar a Alemania. 
Estos movimientos los hacían de noche para no ser vistos, ya que durante el día los cielos estaban dominados por aviones británicos que atacaban con ametralladoras a las tropas alemanas que divisaban en tierra.

Cuenta que su Compañía estaba integrada mayoritariamente por adolescentes  con la única excepción de su sargento, que era una persona con experiencia. Incluso los pocos oficiales que había también eran personas sumamente jóvenes.

Mientras lentamente retrocedían de regreso a Alemania, recibían fuerte ataque de la artillería enemiga compuesta de tropas canadienses y polacas, tanto de tierra como desde el mar, ya que estaban muy cerca de la costa en el Mar del Norte. 

Finalmente llegaron al puerto de Wilhemshaven donde se quedaron a la espera de los británicos para entregarse, lo que demoro alrededor de un mes. Una vez que los británicos tomaron el control de la región, hicieron un catastro de donde venia originalmente cada soldado, para enviarlo de regreso a casa.

Harry fue embarcado en un tren junto con unos 200 hombres mas, y fueron enviados a Baviera que estaba bajo control de los americanos.
Mientras el tren hacia un cambio de locomotora en alguna parte del trayecto, se corrió el rumor de que los franceses se estaban llevando a los alemanes prisioneros para trabajar en unas minas de carbón, por lo que Harry decidió escapar del tren durante la noche.

Siguió su regreso a casa en München a pie durante 2 días y finalmente llego a la destruida ciudad, sin embargo no recordaba exactamente donde estaba su casa, así que se dirigió al hospital donde su madre había trabajado como enfermera en los primeros días de la guerra, y pregunto allí si tenían la dirección de ella, cosa que consiguió.

Cuando finalmente llego al lugar donde estaba el departamento de sus padres en el que vivieron los primeros años de su llegada a Europa, encontró que el edificio estaba completamente destruido por las bombas. Sin embargo tuvo la suerte de encontrar un letrero que decía que las personas que habían vivido en ese lugar, hoy se alojaban en una pensión a dos cuadras de allí, donde milagrosamente los encontró con vida sanos y salvos.

Como no había colegio funcionando después de la guerra, trabajo cerca de München cortando leña para calefacción y cocinar, por lo que recibía como paga una hogaza de pan al día, y los fines de semana se le agregaba un trozo de queso, lo que llevaba a casa para compartir con sus padres, hasta que pudo retomar el colegio a fines de 1946.

Una vez que termino el colegio, hicieron gestiones de retornar a latinoamerica, específicamente al Perú, pero al presentar la solicitud en el Consulado, en un cuestionario se le pregunto si habían sido parte del ejercito Alemán, y como la respuesta fue afirmativa, se les negó la solicitud.

Entonces hicieron el intento en el Consulado chileno, dado que su madre había nacido en Chile, y tenia familiares y a sus hijas en Santiago, lo que resulto que pudiesen salir Harry y su madre en mayo de 1947 vía Roterdam hacia Buenos Aires, y finalmente llegar a Chile.

Harald Mayrock recorriendo  a fines de la guerra, el destruido barrio donde vivía con sus padres en München, durante los años de la Segunda Guerra Mundial

El padre de Harry, Norbert Mayrock no fue autorizado a salir con ellos por ser Alemán, y tuvo que esperar largo tiempo, para que, gracias a gestiones hechas desde Chile, pudiese reunirse con la familia casi un año después en Santiago, en los primeros meses de 1948.

Luego Harry cuenta de sus primeros pasos en el mundo laboral en Chile, y de como por una casualidad tiene la posibilidad de regresar a Perú, en donde se radico definitivamente,  ahora para hacerse cargo de una representación de una compañía suiza de esencias para alimentos y perfumería.

A quienes se interesen, los invito a escuchar la entrevista completa en ingles, que esta llena de detalles  y recuerdos muy interesantes.
Les dejo abajo el link:

https://www.youtube.com/watch?v=ikuGBA557I8&t=1533s

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La última foto en Lima

La foto que encabeza  este articulo me la envió recientemente desde Lima mi prima Monica Mayrock, y en  ella aparecen mis abuelos maternos, ...