Fotografías, historias, anécdotas y recuerdos de mi familia, para compartir con mis hijos, familiares y amigos .... Ojala lo disfruten!
Seguidores
domingo, 24 de marzo de 2019
Rosa Ducos Ramos
Mi bisabuela:
Rosa DUCOS RAMOS, nació en el entonces pueblo de Renca el 7 de diciembre de 1875. Hija del francés Simón Ducos Dubarry y de Clotilde Ramos Cedano.
Rosa fue bautizada en la Parroquia de Renca, por lo que supongo la familia Ducos vivían ahí. De hecho conoció allí también a mi bisabuelo en diciembre de 1891.
Otro dato que vincula a la familia Ducos con el pueblo de Renca es que 2 hermanos de Rosa fueron sepultados en el cementerio de dicha localidad (desconozco donde estaba ubicado).
Los sepultados en el cementerio de Renca fueron: Luis Ducos Ramos que falleció el 18 de agosto de 1903 a los 18 años de edad, y Francisco Ducos Ramos que falleció el 8 de noviembre de 1917.
Rosa se caso con mi bisabuelo Luis Arturo Cumplido Sanchez a los 17 años el 21 de enero de 1893 en la Iglesia de los Capuchinos.
El matrimonio se estableció en una casa del centro de Santiago, en lo que hoy se conoce como Barrio Yungay (calle Herrera 531), donde vivirían hasta el final de sus respectivas vidas.
Fue tal la vinculación de la familia con el barrio, que todos sus hijos fueron bautizados en la Iglesia de San Saturnino ubicada frente a la plaza Yungay.
Fue madre de 13 hijos: Ester; Julia Elena Marina(*); Luis Arturo (Mi abuelo); Julio Rafael Alberto; Maria Marina; Benigno Enrique; Guillermo Simón; Julia Graciela; Jose Francisco; Julia Helania; Rosa de Lourdes; Benjamín Rene (*) y Luisa Elena (**).
(*) Fallecieron antes de cumplir 2 años.
(**) Falleció siendo adolescente.
Rosa falleció el 8 de diciembre de 1918 a los 43 años de edad.
miércoles, 13 de marzo de 2019
Ludwig Quentin y Johanne Hagedorn
Mis Tatarabuelos:
Ludwig Wilhelm Robert QUENTIN HOFFMANN, nació en Detmold, en la actual región alemana de Renania el 17 de Agosto de 1847. Hijo de Georg Quentin John y de Elisa Hoffmann Honerlah.
Johanne Suzanne Magdalene HAGEDORN ZAHN nacio el 15 de septiembre de 1855 en la ciudad Hanseatica de Bremen. Hija de Christian Hagedorn Stieger y de Magdalene Meline Susane Zahn Herre.
Ludwig ingreso a estudiar en 1866 Leyes en Heidelberg y posteriormente en Berlin.
El 27 de julio de 1869 recibió el cargo de Auditor en Detmold, ingresando el 1 de agosto al 55º Regimiento de Infantería asentado en esa ciudad.
Participo en la Guerra Franco Prusiana de 1870 - 1871 en las batallas de Colomby y Gravelotte; en la ocupacion de Metz y en la campaña de Bourbadi.
Ludwig recibió la Cruz de Hierro de 2º Clase por sus acciones en el frente, y en mayo de 1870 paso a la reserva con el grado de teniente.
A partir de entonces comienza una carrera en la política, ya que desde octubre de 1874 y hasta junio de 1875 fue 2º Burgomaestre de la ciudad de Bochum.
El 15 de enero de 1875 a la edad de 27 años se casa en la ciudad de Bremen con Johanne Suzanne, a quien llamaban cariñosamente "Meline", que tenia entonces 20 años de edad.
Fueron padres de 4 hijos: Georg Robert (1876 - 1950), mi Bisabuelo; Christian (1877 - ?); Eberhard (1878 - ?) y Meline (1881 - ?).
El 3 de junio de 1875, Ludwig fue electo Burgomaestre (Alcalde) en Detmold.
Johanne Suzanne fallece en Hereford el 23 de abril de 1885 a los 29 años de edad.
Ludwig se vuelve a casar un año después a los 40 años de edad, el 23 de agosto de 1886, con Judith Richter de 31 años, ya que ella había nacido el 29 de diciembre de 1855 en Insbruck, Austria.
En su segundo matrimonio Ludwig fue padre de 2 hijos: Ekkehard Max Karl (1887 - ?) y Hadwig Elizabeth Griseldis (1889 - ?).
En 1902 Ludwig Quentin fue nombrado en el cargo de Oberbürgemeister (Alcalde Superior), lo que le permite integrar el Reichstag (Parlamento) en representación de Hereford como miembro del Partido Liberal (Nationalliberalen Fraction).
Ludwig Quentin en su 70ª cumpleaños el 17 de agosto de 1917.
En la foto acompañado de Judith Richter (segunda mujer), hijos y nueras.
Mi bisabuelo Georg Quentin esta sentado en primer lugar a la izquierda.
Christian Hagedorn y Meline Zahn
Mis Trastatarabuelos:
Christian HAGEDORN STIEGER, nacio el 31 de diciembre de 1830 en la ciudad de Bremen, era hijo del sastre Arnold Andreas Hagedorn (1790 - 1844) y de Johanne Amoldine Stieger (1786 -1844).
Magdalene Meline Suzanne ZAHN HERRE, quien también nació en la ciudad de Bremen el 15 de julio de 1832, era hija del carpintero Johan Markus Zhan (1801 - 1844) y de Meline Susanne Herre (1800 -1881).
El año 1844 fue un año especialmente trágico para estas dos personas, cuando ambos eran aun niños.
Ambos padres de Christian que tenia en ese entonces 13 años de edad, fallecen en el mes de marzo, Arnold el día 4 y su mujer Johanne el día 8.
En junio del mismo año fallece la madre de Magdalene, cuando esta tenia apenas 11 años de edad.
Se casaron en Bremen el 19 de julio de 1855 cuando Christian tenia 24 años y Magdalene había cumplido recién los 23 años de edad.
Fueron padres de los siguientes hijos, todos nacidos en la ciudad de Bremen:
Johanne Suzanne Magdalene, que nació el 15 de septiembre de 1855 (mi tatarabuela).
Los mellizos Arnold Andreas y Christian, que nacieron el 14 de julio de 1857.
Cristiane Dorothea, que nacio el 27 de diciembre de 1860.
Christian Lueder, que nacio el 4 de abril de 1863.
Arnold Johannes, que nacio el 20 de febrero de 1865.
Johann Heinrich, que nacio el 13 de agosto de 1868.
Bremen, conocida entonces por su actividad portuaria, fue donde Christian Hagedorn se dedico a la fabricación de Cigarros.
Christian falleció a los 73 años de edad el 4 de enero de 1904 en Bremen y Magdalene falleció en la misma ciudad 14 años después, el 6 de diciembre de 1918 a los 86 años de edad.
lunes, 11 de marzo de 2019
Francisco Cumplido Ducos
Jose Francisco CUMPLIDO DUCOS, "Panchito", nació en Santiago el 3 de febrero de 1908. Fue noveno hijo de mis bisabuelos Luis Arturo Cumplido Sanchez y Rosa Ducos Ramos.
Ingreso a la Escuela Naval, de la que egreso en 1927 con el grado de Guadiamarina.
Realizo su viaje de instrucción a bordo del Buque Escuela Corbeta " General Baquedano" de la Armada de Chile, el que zarpo de Valparaiso el 8 de junio de 1929 al mando del capitán de navío Edgardo von Schroeders Sarratea.
El viaje comprendía los puertos de: Acapulco; Manzanillo; San Pedro; San Francisco; Seattle; Vancouver; Balboa; Buenaventura; Guayaquil; El Callao; Mollendo; Valparaiso; Lota e Isla de Pascua, regresando finalmente a Valparaiso el 22 de febrero de 1930.
Corbeta "General Baquedano"
Durante su paso por Isla de Pascua y a solo 20 días de su regreso final a Valparaiso, Francisco Cumplido sufrió un accidente la tarde del 1 de febrero de 1930, al ser alcanzado por una bala de su propia pistola de servicio, disparada casualmente por un compañero de apellido Veloso, mientras realizaban practicas de tiro.
Francisco fue trasladado herido en camilla hasta el barco, donde el medico de abordo hizo los intentos por salvar su vida, pero lamentablemente no fue posible, y el Guardiamarina Cumplido falleció la madrugada del 2 de febrero, después de agonizar varias horas de haber recibido la mortal herida.
Sus restos fueron sepultados originalmente en la isla, pero con posterioridad fueron trasladados al continente, y hoy descansan en el mausoleo de la familia Cumplido Ducos en el Cementerio Católico de Santiago.
Articulo publicado en un periódico de habla hispana de San Francisco, California, a raíz de la visita del Buque Escuela "Baquedano" a ese puerto
En el memorial que recuerda a "Los caídos en el cumplimiento del deber" que esta en el patio central de la Escuela Naval Arturo Prat de Valparaiso, figura el nombre de este joven Guardiamarina de 22 años que dejo su vida al servicio de la armada.
domingo, 10 de marzo de 2019
Theodor Boettiger Fricke y Ottilie Gunkelmann Deichmann
Mis Trastatarabuelos:
Christian Theodor BOETTIGER FRICKE y Ottilie GUNKELMANN DEICHMANN.
Theodor nació el 8 de noviembre de 1816 en la ciudad de Goslar en la Baja Sajonia, Alemania, hijo de Just Heinrich Boettiger y de Johanne Friederike Fricke.
Ottilie nació el 2 de mayo de 1815 en la cuidad de Eisenach en el actual estado Alemán de Turingia, es hija de Jacob Hermann Gunkelmann y de Susane Maria Deichmann.
Se casaron en Eisenach el 18 de mayo de 1841.
Emigraron a Chile en 1857, embarcando a bordo del barco hamburgués "Raiherstieg" bajo el mando del capitan C. Stammerjohann, saliendo del puerto en Alemania el 15 de agosto de 1857. (1)
Después de 2 meses de viaje arribaron a Valdivia en Chile el 15 de octubre de 1857.
Theodor de 40 años y Ottilie de 41 llegaron en compañia de sus hijos: Auguste de 16 años; Johanna de 14 años (Mi tatarabuela); Hermann de 8 años; Friederike de 4 años; Heinrich de 2 años y Theodor de 1/2 año.
Ottilie Gunkelmann a los 61 años de edad en una fotografía tomada en Valdivia, Chile en 1876
Theodor era Talabartero al igual que su padre, y a su llegada a Chile se dedico primero, y durante unos 5 años, a la agricultura en unas tierras que le fueron asignadas en el sector de "Los Ulmos".
Posteriormente se establecería en la cuidad de Valdivia, donde retomaría su oficio de Talabartero y a la fabricación de carretas y coches.
Theodor falleció en Valdivia en 1876 a los 60 años de edad.
Ottilie Gunkelman falleció en Valdivia el 23 de febrero de 1886 a las once de la mañana, en la casa de su yerno Adolf Heinze. Tenia 71 años de edad.
(1): Otro de los inmigrantes alemanes que llego en este barco fue el joven de 13 años Georg Hucke.
Georg vino a reunirse con su hermano Friederich de 19 años de edad, quien había llegado a Chile un año antes, el 27 de noviembre de 1856, a bordo del barco hamburgués "Grasbrook" bajo el mando del capitán H. Brunn.
Ambos hermanos originarios de la ciudad de Rotenburg - Hessen eran panaderos de profesión, y se establecerían en Valparaiso donde con los años se harian famosos por sus galletas.
viernes, 8 de marzo de 2019
Adolf Heinze y Friederike Boettiger Gunkelmann
La pareja formada por Adolf Heinze y Friederike Boettiger fueron los padres adoptivos de mi bisabuela Irene Saelzer Boettiger, quien en realidad era la décima hija de los once que tuvo la hermana mayor de Friederike, Johanna Boettiger.
La historia es que Adolf y Friederike no pudieron tener hijos propios, y como la pequeña Irene nació muy delicada de salud y no podía recibir los cuidados que requería ya que su madre tenia ya una prole numerosa, Johanna le regalo a su hermana a la pequeña.
Adolf Heinze había nacido en Atenas en 1837, ya que su padre era Embajador del Rey de Sajonia en Grecia.
Adolf emigro a Valdivia en Chile, donde conoció a Friederike quien había llegado algunos años antes en compañía de sus padres cuando apenas tenia 4 años de edad.
Friederike Boettiger (Sentada), junto a mis bisabuelos Irene Saelzer y Georg Quentin en compañia de sus hijas: Irene Quentin (1907 - 1979); Johanna Olga Quentin (1909 - 1912) y mi abuela Meline Ottilie Quentin (1906 - 2001)
Fotografía de 1911 aproximadamente
Adolf Heinze fue un destacado miembro de la sociedad valdiviana, ya que entre sus actividades fue quien estableció el primer telégrafo en Chile y fue el fundador del Instituto de Meteorología de Valdivia, asi como socio colaborador de varias instituciones culturales asociadas a la colonia alemana residente.
Entre sus actividades personales, fue propietario de una relojería en Valdivia, y daba ademas clases de Latín y Griego.
Adolf fallecio en Valdivia el 14 de febrero de 1897 a los 60 años de edad.
Registro de defunción de Adolf Heinze.
Luis Arturo Cumplido Sanchez
Luis Arturo Cumplido con su segunda mujer Berta Ponce.
Mi bisabuelo:
Luis Arturo CUMPLIDO SANCHEZ, nacio en Santiago el 10 de abril de 1871. Hijo de Benigno Cumplido Cumplido (1843 - ?) y Engracia Sanchez (1).
Con su primera mujer Rosa Ducos Ramos (Mi bisabuela) se conocieron el 8 de diciembre de 1891 en un paseo al entonces pueblo de Renca, a las afueras de Santiago.
Se casaron cuando Luis Arturo tenia 21 años y Rosa 17, el 21 de enero de 1893 en la Iglesia de los Capuchinos (calle Catedral).
Fueron padres de 13 hijos: Ester; Julia Elena Marina(*); Luis Arturo (Mi abuelo); Julio Rafael Alberto; Maria Marina; Benigno Enrique; Guillermo Simón; Julia Graciela; Jose Francisco; Julia Helania; Rosa de Lourdes; Benjamín Rene (*) y Luisa Elena (**).
(*) Fallecieron antes de cumplir 2 años.
(**) Falleció siendo adolescente.
Luis Arturo se desempeño por 33 años como empleado de la Biblioteca Nacional en donde hizo su carrera laboral y ocupando finalmente el cargo de Jefe de la sección Periódicos y Revistas Chilenas.
También fue propietario de un emporio en la plaza Yungay.
Al fallecer su mujer Luis Arturo se volvió a casar con Berta Ponce, hermana mayor de su nuera Graciela Ponce (Mi abuela).
Luis Arturo fallecio en Santiago el 21 de marzo de 1943, a los 71 años de edad.
(1): Benigno Cumplido y Engracia Sanchez tambien fueron padres de Rosa Cumplido Sanchez, quien con 27 años se caso con el comerciante peruano Valentin Eyzaguirre Prieto de 37 años, el 13 de febrero de 1904 en Santiago de Chile.
Luis Arturo CUMPLIDO SANCHEZ, nacio en Santiago el 10 de abril de 1871. Hijo de Benigno Cumplido Cumplido (1843 - ?) y Engracia Sanchez (1).
Con su primera mujer Rosa Ducos Ramos (Mi bisabuela) se conocieron el 8 de diciembre de 1891 en un paseo al entonces pueblo de Renca, a las afueras de Santiago.
Se casaron cuando Luis Arturo tenia 21 años y Rosa 17, el 21 de enero de 1893 en la Iglesia de los Capuchinos (calle Catedral).
Acta de matrimonio de Luis Arturo Cumplido y Rosa Ducos.
Fueron padres de 13 hijos: Ester; Julia Elena Marina(*); Luis Arturo (Mi abuelo); Julio Rafael Alberto; Maria Marina; Benigno Enrique; Guillermo Simón; Julia Graciela; Jose Francisco; Julia Helania; Rosa de Lourdes; Benjamín Rene (*) y Luisa Elena (**).
(*) Fallecieron antes de cumplir 2 años.
(**) Falleció siendo adolescente.
Luis Arturo se desempeño por 33 años como empleado de la Biblioteca Nacional en donde hizo su carrera laboral y ocupando finalmente el cargo de Jefe de la sección Periódicos y Revistas Chilenas.
Foto de la sección periódicos de la Biblioteca Nacional tomada alrededor de 1910 y publicada por Memoria Chilena. Sentado en primer plano aparece Luis Arturo Cumplido, quien en esos años trabajaba en la Biblioteca.
Al fallecer su mujer Luis Arturo se volvió a casar con Berta Ponce, hermana mayor de su nuera Graciela Ponce (Mi abuela).
Luis Arturo fallecio en Santiago el 21 de marzo de 1943, a los 71 años de edad.
(1): Benigno Cumplido y Engracia Sanchez tambien fueron padres de Rosa Cumplido Sanchez, quien con 27 años se caso con el comerciante peruano Valentin Eyzaguirre Prieto de 37 años, el 13 de febrero de 1904 en Santiago de Chile.
Georg Quentin Hagedorn e Irene Saelzer Boettiger
Mis Bisabuelos:
Georg Robert QUENTIN HAGEDORN e Irene Adele SAELZER BOETTIGER.
Georg nació el 5 de enero de 1876 en Herford, una pequeña ciudad de Renania del Norte, Alemania.
Es hijo de Ludwig Quentin Hoffmann y Johanne Hagedorn Zahn.
Irene nació en Valdivia, Chile el 15 de agosto de 1881. Hija de Heinrich Saelzer Tourte y Johanna Boettiger Gunkelmann.
Georg ingreso a los 19 años de edad en enero de 1895 al Ejercito y fue destinado al 17º Regimiento de Infantería acantonado en la que en esos años era la ciudad alemana de Mörchingen, y que en la actualidad es Morhange en la comuna francesa de Lorena,
Georg Quentin (primero a la izquierda) con sus compañeros de armas del
17º Regimiento del Infantería en Mörchingen.
Foto de 1896.
En abril de 1897 es ascendido a Teniente, y trasladado al 173º Regimiento de Infantería, en la ciudad alemana de Saint Avold, en la actual región francesa de Moselle.
En 1902 se le ofrece el cargo de Instructor del Ejercito de Chile por 4 años. Acepta el ofrecimiento, por lo que en mayo de ese año solicito su retiro del Ejercito en Alemania, y viaja a Santiago para asumir su nueva tarea.
En Chile conoce a Irene Saelzer de la que se enamora, por lo que se ve en la necesidad de renuncia a su cargo de Instructor del Ejercito, ya que el contrato no permitía el matrimonio mientras estuviera vigente.
Georg e Irene se casan en Santiago el 3 de junio de 1905 y fueron padres de 5 hijas: Meline (1906 - 2001), Mi Abuela; Irene (1907 - 1979); Johanna Olga (1909 - 19012); Helene (1913 - 1915) y Elisabeth (1922 - ?).
En Chile Georg se hizo comerciante y fue propietario de un criadero de gallinas ponedoras para la venta de huevos y de una empresa de transportes (1).
En 1914 con el inicio de la Primera Guerra Mundial, Georg sintió su deber como ex militar, participar en ella en defensa de su Patria. Sale clandestinamente de Chile a través de pasos no habilitados por la cordillera hacia Argentina, ya que los ciudadanos alemanes estaban en condición de "internados" y se les prohibía abandonar el País.
Georg Quentin durante la Primera Guerra Mundial
Logra llegar a Alemania desde Buenos Aires, y participa activamente del conflicto en el frente occidental.
Fue condecorado con la Cruz de Hierro de 1º y 2º Clase.
Regresa a Chile en 1919 retomando sus actividades comerciales, donde destaca la administración de una Bodega de alimentos y frutos de País llamada "Bodega Corona" que se ubicaba en la comuna de Providencia (actual esquina oriente de Av. Nueva Providencia con Carlos Antunez)
Georg Quentin con algunos empleados de la "Bodega Corona"
Georg fallece durante un periodo de vacaciones en los baños termales cordilleranos de las Termas de Cauquenes el 28 de marzo de 1950 a la edad de 74 años.
Irene Saelzer Boettiger acompañada de sus hijas, Meline, Irene y Elisabeth Quentin Saelzer, en una fotografía de 1962 aproximadamente.
Irene Saelzer, quien fue la única de mis bisabuelos que alcance a conocer, falleció en Santiago el 25 de junio de 1965 a los 83 años de edad.
(1): La empresa de transportes de mi bisabuelo Georg Quentin, fue contratada en 1906 para subir a la cumbre del cerro San Cristobal la escultura de la Virgen de la Inmaculada Concepción que había sido fabricada en Francia en los talleres de la fundición Val D´Osne y enviada a Chile por piezas en 42 cajas.
Cuando Georg vio el tamaño de cada caja, y que ademas cada una de ellas pesaba aproximadamente 1 tonelada, rechazo el contrato ya que ponía en riesgo a sus trabajadores y a los animales (Bueyes y Caballos), al tener que subir semejante carga por los precarios senderos que en esos años llevaban a la cumbre del cerro.
El trabajo lo hizo finalmente otro empresario.
Georg F. Quentin John y Elise M. Hoffmann Honerlah
Mis Trastatarabuelos:
Georg Friederich Wilhelm Ludwig QUENTIN JOHN, que nació en Hardegsen-Hannover, Alemania, el 27 de junio de 1817.
Hijo del matrimonio del agronomo y comerciante Christoph Ludwig Quentin Kuntzen (1765 - 1840) con Johanna Katarina John (1780 - 1846).
Elisa Matilde HOFFMANN HONERLAH, que nació el 18 de septiembre de 1819 en Detmold, Alemania.
Hija del comerciante Johann Karl Hoffmann (1786 - 1847) y de Luise Charlotte Honerlah (1785 - 1857).
Georg estudio desde los 15 años y hasta 1836 para Farmacéutico en Hildesheim y posteriormente realizo tres semestres en Göttingen.
Realiza su examen estatal en la ciudad de Hannover con el cual recibe su titulo profesional.
Luego de obtener su titulo comenzó a ejercer la profesión en la ciudad de Detmold.
Contrae matrimonio con Elisa Matilde en la misma ciudad de Detmold, el 2 de febrero de 1844, y fueron padres de 6 hijos: Luise Wilhelmine (1844 - 1845); Johanne (1846 - ?); Ludwig Wilhem Robert (1847 - 1929) Mi Tatarabuelo; Georg Ludwig Richard (1852 - ?); Hugo Hermann Karl (1857 - 1858) y Max (1863 - ?).
Gracias a los conocimientos adquiridos, su trayectoria y su experiencia, recibe de parte del Fürst (Principe) Leopoldo III de Lippe, el cargo de Hofapotheker (Farmacéutico Principal), el cual se otorgaba por primera vez como titulo, y adquiere los derechos sobre la Hof-Apotheke de Detmold.
La Hof-Apotheke (Drogueria Central) en Detmold
En 1864 es nombrado Farmacéutico del Principado Lippe-Detmold, pero por razones de salud Georg vende ese mismo año la histórica farmacia al señor Otto Wessel.
En 1868 se le nombro Asesor Medico y el 6 de enero de 1876 recibe el cargo de Consejero Medico.
Georg fue por muchos años Gran Maestro (Meister von Stuhl) de la Logia Masonica "Zur Rose am Teutoburger Walde".
Georg fallece en Detmold el 28 de agosto de 1882 a los 65 años de edad.
Elisa Matilde sobrevive 12 años mas a su marido y fallece a los 74 años de edad, el 17 de febrero de 1894 en la ciudad de Detmold.
Norbert Mayrock Hochwind
Mi abuelo materno:
Norbert Josef MAYROCK HOCHWIND nació el 30 de abril de 1897 en Kellmünz, una pequeña ciudad de Baviera al sur de Alemania.
Hijo del empleado del Ferrocarril Real de Baviera (Jefe de Estación), Norbert Mayrock Herb (1871 - 1909) y de Karoline Hochwind Hörmann (1877 - 1903).
Siendo solo un niño 5 de años su madre fallece, lo que hace que su padre se traslade a la ciudad de Augsburg, donde Norbert ingresa a la escuela Sta. Anna. Mas tarde la familia se volvería a trasladar a la ciudad de Kempten donde finalmente Norbert termino su educación.
Participa siendo aun un adolescente en la Gran Guerra (1914 - 1918).
En 1919 ingresa a trabajar como empleado a un Banco en Munich, y al poco tiempo es trasladado a las oficinas centrales en Berlin, donde llamo la atención por sus calificaciones por lo que es enviado en 1921 a las oficinas en Chile.
Se embarca en Amsterdam el 27 de abril de 1921 en el barco de pasajeros "Limburgia" de la compañia Lloyd Royal Hollandais con rumbo a Buenos Aires, y posteriormente al puerto de Valparaiso.
Se establece primero en Valparaiso, donde vive en una Pensión en el Cerro Alegre, y trabaja en las oficinas del Banco Alemán Trasatlántico (Deutsche Überseeische Bank), en la calle Esmeralda (actual oficina del Registro Civil).
Un año después es trasladado a las oficinas en Santiago de Chile ubicadas en calle Bandera (actual sucursal del Banco de Crédito e Inversiones).
Mientras vive en Santiago, arrienda un dormitorio en la casa-quinta de Georg Quentin en la calle Pedro de Valdivia, comuna de Providencia. Es allí donde conoce a Meline, la hija mayor de Georg, con quien se casara un par de años después, el 12 de septiembre de 1925,
En octubre del mismo año, la pareja se traslada a Lima, ya que a Norbert se le ofreció un cargo como Gerente de la filial peruana de la empresa constructora alemana Pillip Holtzmann A.G.
En Perú nacen sus 3 hijos: Harald Jose en 1927; Erika Maria en 1931 y Dorotea Irene en 1933 (Mi madre).
Su aficion por la Historia, y particularmente por la Arqueología lo lleva a conseguir durante los 14 años que vivió en el Perú, una de las colecciones de Arte Precolombino mas grande y mas completas del Mundo, las que en la actualidad se exhiben en el Volkmuseum de München y en el Museo de Arte Precolombino de Santiago de Chile.
En febrero de 1939 viaja junto a Meline a su hijo Harald de vacaciones a Alemania, enviando a sus hijas Erika y Dorotea a Chile, al cuidado de sus abuelos maternos Georg Quentin e Irene Saelzer mientras duraba el viaje.
En Europa los sorprenden los preparativos y el inicio de la Segunda Guerra Mundial, lo que impide que puedan regresar a Sudamérica, ya que el 28 de agosto de 1939 el matrimonio Mayrock se aprestaba para embarcarse rumbo al Perú en el puerto de Bremen, cuando el capitán de barco recibió la orden de posponer el zarpe por 48 horas.
El 1 de septiembre estallo la guerra y a mediados de 1940 Norbert fue reclutado y participo activamente en el frente occidental (Ocupación de Francia) y posteriormente en el frente Ruso, donde fue tomado prisionero.
Norbert Mayrock, Gefraiter (Cabo) del Ejercito Alemán (Wehrmacht), durante la Segunda Guerra Mundial.
Norbert logro escapar de los rusos con ayuda de ciudadanos lituanos en 1945, e intento regresar a casa a pie y en camión. Al llegar a territorio checo los norteamericanos lo capturaron, enviando lo de regreso a Alemania sano y salvo.
Gracias a gestiones diplomáticas hechas por su suegro, Norbert pudo salir de Alemania y viajar a Chile recién en 1948, donde finalmente se pudo volver a reunir la familia después de 9 largos años.
Tomo la dirección como Gerente de la Manufactura de Hilados Limitada, una empresa textil en la que trabajo hasta retirarse en 1975.
Falleció en su casa de calle El Vergel en la comuna de Providencia, el 1 de enero de 1997, a tan solo 4 meses de cumplir los 100 años de edad.
Que importante fue mi abuelo Norbert en mi vida. Entre muchas cosas fue quien me trasmitió el gusto por la Arqueología y la Historia.
Recuerdo muy especialmente los amenos relatos sobre mitología griega y romana, y las largas charlas observando su extraordinaria colección arqueológica y aprendiendo sobre las culturas precolombinas del Perú
Familia Quentin Saelzer
Foto tomada en Santiago de Chile en febrero de 1948.
Aparecen de pie de izquierda a derecha: Dorotea Irene Mayrock Quentin (Mi madre); Harald Jose Mayrock Quentin; Norbert J. Mayrock Hochwind (mi abuelo), Irene Quentin Saelzer; Margret Feise Quentin; Herman Feise y Oscar Anwandter S.
Abajo: Erika Mayrock Quentin; Meline Quentin Saelzer (mi abuela); Irene Saelzer Boettiger (mi bisabuela); Georg Quentin Hagedorn (mi bisabuelo) y Elizabeth Quentin Saelzer junto a los niños Oscar, Carlos e Irene Anwandter Quentin.
Familia Ponce Vicencio
De izquierda a derecha. Parados: Jose Vaccaro; Adolfo Ponce V.; Raul Ponce V.; Luis Arturo Cumplido S. (Mi bisabuelo); Berta Ponce V.; Graciela Ponce V. (Mi abuela); Luis Arturo Cumplido D. (Mi abuelo).
Sentados: Elba Ponce V.; Mercedes Ponce V; Adolfo Ponce Arellano (Mi bisabuelo); Edelmira Ponce V, y Olga Ponce V,
Los niños son: Jose Vaccaro P.; Maria; Roxana; Magaly; Adolfo; Silvia; Kemitz y Koenig Cumplido P.
Foto del 19 de marzo de 1927,
Luis Arturo Cumplido Ducos
Mi abuelo paterno:
Luis Arturo CUMPLIDO DUCOS.
Arturo nacio en Santiago de Chile el 21 de abril de 1898. Hijo de Luis Arturo Cumplido Sanchez y Rosa Ducos Ramos.
Registro de nacimiento de mi abuelo Arturo Cumplido Ducos
Ingreso a la Escuela Militar en 1915, recibiendo sus despachos de Teniente 2º en 1918.
Se caso en 1922 con Graciela Ponce Vicencio (mi abuela), a los 24 años de edad.
En 1927 recibe los despachos de Capitán en el arma de Infantería, siendo destinado a la ciudad de Valdivia.
En agosto de 1928 es iniciado con el grado de aprendiz en la Masonería (Gran Logia de Chile), en la Logia "Luz y Trabajo" Nº 32 de Valdivia.
En 1932 se le destino a la recién creada Fuerza Aérea de Chile (FACH) donde recibe su asenso a Comandante de Escuadrilla y destinado a la ciudad de Antofagasta.
En 1937 es destinado a la Base Aérea "Los Condores" en la ciudad de Iquique,
Posteriormente fue Segundo Jefe de la Maestranza Central de Aviación y luego destinado al Departamento de Obras militares del Ministerio de Defensa.
Finalmente solicito su retiro de la Fuerza Aérea con el grado de Comandante de Grupo.
Una vez que paso a retiro, ingreso a trabajar a la Cámara de Diputados de Chile, al departamento de Redacción de Sesiones.
Arturo falleció en Santiago de Chile el 15 de diciembre de 1953 a los 55 años de edad.
jueves, 7 de marzo de 2019
Meline Quentin Saelzer
Mi abuela materna:
Meline Ottilie QUENTIN SAELZER, nuestra muy querida "Muni".
Meline nació en Santiago el 26 de marzo de 1906. Fue la hija mayor del matrimonio de Georg Quentin Hagedorn y de Irene Saelzer Boettiger.
Vivio sus primeros años en una casa en el centro de Santiago (Compañía 2876), en lo que hoy se denomina Barrio Yungay.
Estudio en el antiguo Colegio Alemán de Santiago ubicado en calle Almirante Barroso.
Conocio a mi abuelo Norbert Mayrock cuando este llego a Santiago y arrendo un dormitorio en la casa-quinta de la familia Quentin en calle Pedro de Valdivia Nº 1927.
Casa de mi bisabuelo Georg Quentin en calle Pedro de Valdivia, comuna de Providencia. La casa aun existe oculta tras una farmacia que se construyo en lo que fue el ante jardín (Pedro de Valdivia esquina Diagonal Oriente).
Se caso a los 19 años de edad, el 12 de septiembre de 1925 en Santiago de Chile, y casi enseguida la pareja se traslada a vivir a Lima, Perú donde Norbert asume un cargo en la filial peruana de una importante empresa constructora alemana.
En Perú nacen sus 3 hijos: Harald Jose en 1927; Erika Maria en 1931 y Dorotea Irene en 1933 (Mi madre).
La familia tiene su hogar en el barrio de Miraflores de la capital peruana (Av. Benavides 477, entre las actuales calles Larco y Alcanfores).
En febrero de 1939 Meline y Norbert viajan a Alemania con su hijo Harald con el doble propósito de visitar parientes y de matricular a su hijo mayor en el Schule Schloss Salem, un colegio-internado para que realice allí su educación secundaria.
Mientras duraba el viaje envían a Chile a sus hijas Erika y Dorotea al cuidado de sus abuelos, para lo cual la madre de Meline, Irene Saelzer en compañia de su hija menor Elizabeth Quentin, viajan a Lima para recoger a las niñas y llevarlas a Santiago.
Mi bisabuela Irene Saelzer (sentada de negro) junto a sus nietas Erika y Dorotea (mi madre), a bordo de barco de pasajeros "Patria" que las traslado del puerto del Callao a Valparaíso en 1939.
En Europa los sorprenden el inicio de la Segunda Guerra Mundial, lo que impide que puedan regresar a Sudamérica.
El 28 de agosto de 1939 el matrimonio Mayrock se aprestaba para embarcarse rumbo al Perú en el puerto de Bremen, cuando el capitán de barco recibió la orden de posponer el zarpe por 48 horas, plazo que coincide con el 1 de septiembre cuando Alemania invade Polonia, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial, y cambiando los destinos de la familia.
Durante los años que paso en Europa debido a la guerra, trabajo como enfermera primero en un hospital militar de la Cruz Roja en München-Fürstenried, y luego fue destinada a un sanatorio para soldados en recuperación que se habilito en el Casino de Juego de la ciudad francesa de Trouville en la costa de Normandía.
Meline Quentin con uniforme de Enfermera durante la Segunda Guerra Mundial
En mayo de 1947 pudo regresar junto a su hijo Harald a Santiago de Chile, y reunirse nuevamente con sus hijas Erika y Dorotea a las que no vio por mas de 8 años.
Una vez de regreso en Chile viaja a Lima, Peru para recuperar parte de sus objetos personales y la colección arqueológica de Norbert, para traerlas a Santiago donde se radicarían definitivamente el resto de su vida.
Vivió en la comuna de Providencia, primero en una casa de calle Hernando de Aguirre (entre Carlos Antunes y Carmen Sylva), y posteriormente desde 1980 en calle El Vergel.
Meline falleció en la Clinica Davila (ex Hospital Alemán) el 26 de junio de 2001 a los 95 años de edad.
Mi adorada "Muni" fue quien me motivo a reunir información genealógica y sobre historias de la familia. Aun añoro las horas que pasábamos juntos conversando estos temas y revisando viejas fotos en su casa de calle El Vergel.
Graciela Ponce Vicencio
Mi abuela paterna:
Graciela PONCE VICENCIO en una fotografía de 1921 cuando tenia 17 años de edad.
Graciela nacio en Santiago el 21 de junio de 1904, hija de Adolfo Ponce Arellano y Filomena Vicencio Barahona.
Se casa con mi abuelo Arturo Cumplido en 1922 a los 18 años de edad.
Mis abuelos Graciela Ponce y Arturo Cumplido el dia de su matrimonio en 1922.
Fue madre de 4 hijos: Koenig Arturo (1923 - 2009); Olga (¿?); y los mellizos Luis Eduardo (1928 - 2011), Mi padre y Luis Sergio (1928 - 1989).
Graciela Ponce con sus hijos, Eduardo, Sergio y Koenig Cumplido Ponce
Graciela falleció en Santiago de Chile el 10 de enero de 1980 a los 75 años de edad.
Familia Cumplido Ducos
Foto familiar de los Cumplido Ducos tomada aproximadamente en 1927.
Aparecen de izquierda a derecha, de pie: Luis Arturo (Mi abuelo); Julia; Alberto; Rosa; Francisco; Graciela y Simon.
Sentados: Luisa; Berta Ponce (2ª esposa de mi bisabuelo); Luis Arturo Cumplido Sanchez (mi bisabuelo); Silvia; Marina y Renato Rivera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La última foto en Lima
La foto que encabeza este articulo me la envió recientemente desde Lima mi prima Monica Mayrock, y en ella aparecen mis abuelos maternos, ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtGoYqoOHdg2kNZEJABF24YnHFoQ1RHOEXmdYa32J2kSLBE9HQKM-XERF4dRuv2MWriqO2yochYeERmlHED7OmIm0pTrC6olEcbXJUt1R1ldU8amaEo4ONGcHgPq_9jVhe4_5OJiyNDdT362sCML9X69mozNOkB-zBUHor9vYXGYZPsg2ELz0DRA7V17k/w390-h640/IMG-20250114-WA0008.jpg)
-
A fines de los 60 y hasta mediado de los 70, mi padre trabajaba en una empresa llamada “Guías y Publicidad de Chile S.A.”, filial de la in...
-
Este articulo esta basado en una entrevista que realizo el Canal de YouTube "Making History Proyect", al hermano mayor de mi madre...
-
Si existe un lugar físico que marco a mi familia, fue sin dudas la piscina que tuvo el Club Deportivo de la Universidad de Chile en la comun...