Seguidores

lunes, 13 de julio de 2020

Ocho Norte



En esta bella fotografía del verano de 1956 que encabeza este artículo, están mis padres Lalo y Dossy aun de pololos, apoyados en las escaleras del trampolín de Saltos Ornamentales de la piscina de Ocho Norte en Viña del Mar.

Chile había sido designado por tercera vez en su historia como sede  para el XIII Campeonato Sudamericano de Natación, y la piscina olímpica de calle 8 Norte esquina avenida San Martín, de la ciudad jardín fue el lugar donde se desarrolló el torneo.

Como mi padre fue en su juventud un destacado nadador del Club Deportivo de la Universidad de Chile e integro en más de una ocasión la selección chilena de este deporte, asistió, ya retirado de la actividad, a presenciar esta cita sudamericana del deporte que tanto amaba.

Algunos lectores de esta página de recuerdos se preguntaran: ¿de qué piscina estoy hablando?. La historia detrás de este recinto deportivo que les menciono y del campeonato continental que se desarrolló en ella es más o menos la siguiente:

Fue en 1928 en que se le autorizó a la Municipalidad de Viña del Mar para que contratara un préstamo para llevar a cabo obras de mejora para transformar la ciudad.

La administración de estos fondos recayó en la Sociedad Pro Balneario, la cual era dirigida por los alcaldes Gastón Hamel y Manuel Ossa, sucesivamente, y dieron origen a los trabajos que levantaron obras tan importantes como: el Casino Municipal, el Teatro Municipal, el Coliseo Deportivo de calle Libertad, el Hotel O'Higgins, la compra del terreno para el futuro Estadio Sausalito, y las piscinas de Recreo y la de Ocho Norte.

Vista aérea de Viña del Mar en 1960 donde se aprecia en la parte inferior la piscina de 8 Norte

Fue a partir de ahí que la piscina municipal de 8 Norte, frente al Hotel San Martín, se transformó en un sello turístico de la ciudad, y en ella se realizaron innumerables competencias de natación de la que surgieron grandes nadadores.

La piscina según los que allí nadaron era realmente fabulosa, y por años fue la única en el País con la medida reglamentaria de 50 metros para ser considerada olímpica,  y que parecía una verdadera extensión del mar por su agua salada, tema no menor que la transformo en un recito apropiado para batir marcas, por ofrecer menos resistencia a las brazadas y patadas de los nadadores.

Vista de la piscina de 8 Norte desde el Hotel San Martin (al fondo el muelle Vergara)

Febrero de 1956 resultó ser especialmente atractivo para quienes pasaron el verano en la Ciudad Jardín, debido a que en la piscina de 8 Norte se congregaron miles de espectadores y cientos de nadadores de ocho países sudamericanos, para dar vida al campeonato Sudamericano de la especialidad.

En el ámbito deportivo, los representantes nacionales tenían pocas posibilidades de ganar sus pruebas, así que el objetivo de la mayoría era batir las marcas chilenas y aspirar a un podio secundario.

Entre los varones chilenos destacaron  Darío Contreras y Oscar Morales, en estilo libre; Eduardo Carvallo, en mariposa, Marco Antonio Pollier, en espalda, y el equipo de la posta 4x100  integrado por Hernán Avilés, Guillermo Villalobos; Eduardo Carvallo y Darío Contreras.
Entre las mujeres destacaban Inge von der Forst, Helen Nissen, Ruby Bonder y la viñamarina Teresa Puyol.

Solamente en el campeonato de saltos ornamentales, Günther Mund respondió a su calidad de figura sudamericana y obtuvo el primer lugar desde el trampolín de tres metros.

Medalla entregada a los vencedores de las competencias del 
XIII Campeonato Sudamericano de Natación y Saltos Ornamentales.

¿Qué paso con la piscina?

Por su proximidad al mar junto a la playa Acapulco, fuertes marejadas a mediados de la década del 60 dañaron parte importante del recinto, el que finalmente nunca fue reparado y termino siendo demolida a principio de los 70 dando paso a un edificio, un restaurante y a la plaza que hoy se ubica en la esquina de 8 Norte y Av. San Martín.


Vista de la plaza que hoy ocupa el lugar de la piscina municipal de 8 Norte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La última foto en Lima

La foto que encabeza  este articulo me la envió recientemente desde Lima mi prima Monica Mayrock, y en  ella aparecen mis abuelos maternos, ...