Francisco Cumplido Cereceda, primo hermano de mi padre, escribió hace algunos años un libro de recuerdos, anécdotas y vivencias personales, del cual les transcribo a continuación dos de sus primeros capítulos, ya que estos se vinculan con varios de los ascendientes que compartimos:
Lo Heredado
Nací el 23 de octubre de 1930, en la calle Cueto, Avenida Portales de Santiago, en mi casa, como era en aquella época, en que mi mamá, Elvira Adriana Cereceda Varela fue asistida por una matrona. Mi padre Guillermo Simon Cumplido Ducos, Visitador de Imprentas y Bibliotecas de la Biblioteca Nacional, observaba con mucho temor, pues había estudiado medicina y fue el mejor alumno, le decían el "microbio", porque entro a primer año a los dieciséis años de edad, pero no terminó la carrera, porque mi abuelo, Luis Arturo Cumplido Sánchez, lo retiro debido a que el Profesor Dr. Noé le informo que mi papa no estaba asistiendo a clases, y se descubrió que tenía amores con una pariente francesa.
Sin duda, eran otros tiempos. En efecto, mi tío Eduardo Cereceda Varela se negó a dar Licenciatura, porque había tenido un fuerte intercambio con el Decano Arturo Alessandri, a raíz de una huelga de transporte. Mi abuelo, Juan Antonio Cereceda Benítez, lo retiró de la Universidad, y lo mandó a trabajar a Iquique, en el verano, con ropa de invierno. Fui el primer profesional universitario de ambas familias.
En cuanto a mi ADN, recuerdo que con Alicia, Alicia Antonieta García Valdés, mi cónyuge, 52 años de matrimonio, nos bebimos una cava en champaña, en honor a nuestros antepasados chilenos, españoles, franceses, argentinos y de mi tatarabuela de apellido Negrete... ¡que mezcla!... los malpensados creen que me tiño el pelo... ¡puros genes!
Algunos atribuyen mi vocación por lo juridico a mi desendencia de la familia Ducos. Mi bisabuelo, Simon Ducos Dubarry, era pariente de Roger Ducos, Tercer Cónsul de Francia, junto a Napoleón y Sieyes (**). Los Ducos pertenecìan a la vieja burguesía, gente de justicia y tenían una casa en la ciudad de Dax. Mi tio Alberto Cumplido Ducos la visitó en la década del treinta... los parientes celebraron que este Ducos de América fuera... blanco.
Guillermo Simon Cumplido Ducos
Lo Adquirido
Mi niñez y mi juventud me enseñaron pronto que debía ser muy independiente, que tenía que forjarme mi propio destino; además de mi innata curiosidad, era... un intruso...que me convirtió, más tarde en un académico...investigador y creativo y... bueno para los puñetes.
En efecto, mi padre se enfermó cuando yo tenía dos años, y por recomendación médica, tuve que irme a vivir con mis abuelos paternos. A los cuatro años pude volver a vivir con mis padres en Puente Alto, pero antes de cumplir siete años mi padre murió. Hubo un grave problema económico, porque mi padre ganaba mil pesos mensuales y mi mamá tuvo que entrar a trabajar, también en la Biblioteca Nacional, por un sueldo de ciento ochenta pesos. Entonces me mandaron a vivir con mi abuela materna en el pueblo de Maipo, en una propiedad que mi abuelo Juan Antonio Cereceda había comprado con un galardón que le pagó el gobierno por descubrir que el Ferrocarril Inglés había eludido impuestos por dos millones de pesos.
Mi abuelo Juan Antonio, muy jugador en la Bolsa, sufrió serias pérdidas en la crisis de 1929, pero vendió sus propiedades de Lo Negrete y pagó sus deudas. En aquella época la gente antes de quebrar o pagaba o se suicidaba... mucha sangre corrió por calle Nueva York al costado del Club de la Unión. Han cambiado los tiempos y los valores. Toda la familia hubo de vivir en la propiedad de Maipo.
A los nueve años fuimos con mi mamá a vivir a la casa de mis abuelos paternos. Mi abuelo Luis Arturo Cumplido Sánchez hijo de Benigno Cumplido y de doña Engracia Sanchez, españoles (***), como corresponde dueños de una ferretería en la calle Bascuñan Guerrero, era Jefe de Presupuesto de la Biblioteca Nacional, también había tenido un emporio en la plaza Yungay de Santiago, Tal vez de ellos herede ser muy bueno para las matemáticas...
De los nueve años viajaba entre Santiago y Maipo solo, en la góndola de los Morales, en el tren Buin a Estación Central y en el tranvía por la calle Chacabuco hasta Catedral. Los mayores protegían a los menores que viajábamos solos en esos transportes. A la Estación de Buin la llamaban la "Estación de los locos" porque al llegar el tren todos íbamos en las pisaderas y corríamos para tomar la góndola de los Morales para no tener que irnos en el techo, junto con las maletas, canastos y otras cargas.
Fui, pues, muy independiente.
A partir de esa edad y ya convencido que mi mesada semanal solo me permitia ir los domingos al cine Colon a ver "la serial", que yo repetía en mi casa, como el "jovencito derrotando a los malos", y con mi único terno de verano o de invierno, mis únicas sandalias o los "bototos" engrasados, según fuera verano o invierno, viajaba a Maipo a buscar fruta, huevos, moldes de fruta seca, etc., que me regalaba mi abuelita Paula Elvira Varela Pirán, y yo en Santiago "negociaba" con mis parientes y amigos o permutaba por un plato extra de comida o postres, dulces etc.
En la temporada de la vendimia viajaba los fines de semana a Maipo a trabajar en la corta de uva... lo que me proporcionaba buenos ingresos.
Además... era bueno para los puñetes.
(*) Fragmentos del libro:
¡GRACIAS A DIOS!
de Francisco Cumplido Cereceda.
Muller & Chipon Editores e Impresores.
Santiago de Chile.
Mis comentarios:
(**) De lo que he podido investigar hasta ahora, no tengo ningún antecedente que certifique que mi tatarabuelo Simon Ducos Dubarry fuese efectivamente pariente del político Roger Ducos, Tercer Cónsul de Francia.
(***) Benigno Cumplido nació el 12 de febrero de 1843 en Santiago de Chile y por lo tanto no era español.
https://cumplidomayrock.blogspot.com/2019/04/domingo-cumplido-y-bartola-cumplido.html
https://cumplidomayrock.blogspot.com/2019/04/domingo-cumplido-y-bartola-cumplido.html
Es también muy probable que el padre de Benigno tampoco fuese español, y que su nombre completo fuese Domingo Esteban Cumplido Aristegui, quien fue bautizado el 5 de agosto de 1807 en la Iglesia El Sagrario de Santiago, hijo de Ysidro Cumplido y Maria Cayetana Aristegui.
Aunque en este caso podría entenderse como español por el hecho de haber nacido en la todavía Capitanía General de Chile, provincia que estaba bajo la administración del Imperio Español.
El matrimonio de Ysidro Cumplido y Maria Cayetana Aristegui... mis probables pentabuelos..., también fueron padres de María Ana de Jesús Cumplido Aristegui, bautizada el 25 de enero de 1811 en Santiago de Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario