Seguidores

viernes, 14 de febrero de 2025

Condecorados

 A fines  de  1947 o en los primeros meses de  1948 se fotografiaron mi bisabuelo Georg Quentin Hagedorn de entonces 71 años de edad, junto a su hija mayor Meline Quentin Saelzer -mi abuela- de 41 años, y su nieto Harald Mayrock Quentin -hermano de mi  madre- de entonces 20 años de edad.

Están probablemente en la casa de Georg Quentin en calle La Concepción de la comuna de Providencia en Santiago de Chile, al  poco tiempo de que Meline y Harald pudieron regresar a Sudamérica después de los casi 9 años que pasaron forzosamente en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

Los tres lucen es su vestimenta las condecoraciones recibidas en los diferentes  conflictos bélicos en los que participaron, que en el caso de Georg corresponden a los de la Gran Guerra de 1914 a 1918, y tanto Meline como Harald a los de la Segunda Guerra Mundial.

En el caso de Georg Quentin puedo distinguir de arriba a bajo la Cruz de Hierro en primer lugar, una segunda condecoración al Valor y Heroísmo en la que se lee "Für Mütige Heldentat 1914", y una tercera condecoración que no se  a que corresponde.

Mi abuela Meline Quentin luce orgullosa su Cofia de Enfermera. En su vestimenta como broche en el cuello tiene una piocha en la que se lee: Deutsches Rotes Kreuz - Helferin (Enfermera Asistente de la Cruz Roja Alemana), y en el bolsillo de su chaqueta una medalla que al reverso dice: "Für Kriegs Verdinst 1939" (Por Servicios en la Guerra 1939).

Las condecoraciones que luce Harald Mayrock no las tengo en mi poder, y supongo que las conservan sus hijas en Lima, pero logro reconocer la que lleva en la solapa que  corresponde a la Cruz de Hierro. La otra en que se distinguen unas alas, me imagino  que es algo vinculado a la 1° División de la 7° Compañía de Paracaidistas de la Lufftwaffe (Fuerza Aérea), en la que El sirvió durante la guerra.

En mi poder conservo las la 3 condecoraciones que luce mi bisabuelo 
Georg Quentin (izquierda), y las dos de mi abuela Meline Quentin (derecha).

miércoles, 12 de febrero de 2025

José María Cumplido Aristegui y María Jaime Gaete


José María Cumplido Aristegui es hijo de mis pentabuelos Isidro Cumplido y Cayetana Aristegui, y  por lo tanto hermano menor de mi  tras-tatarabuelo Domingo Esteban Cumplido.

José María nació en Santiago en 1815.

Su mujer María Jaime Gaete nació también en 1815 y es hija de Pedro Jaime y Justa Gaete.

Fueron padres de:  Virginia (1830 -1909); José (1838 - ?); Pablo Silvestre (1843 - ?); Santiago (1843 - 1895); Jose Segundo (1844  - ?); Leonor (1848 - 1939); Francisco  (1849 - 1888); Natividad (1851 - 1930) y Rafael (1855 - ?).
 
José María fue comerciante propietario de un negocio en la calle  del Puente al que diariamente llegaba a caballo desde su casa ubicada en frente de la Plaza Yungay.

A proposito del barrio Yungay, y tal como lo relato en el articulo "Sherlock  y Watson en el  Barrio Yungay" (Mayo 2019),  Jose Cumplido fue uno de los fundadores de dicho  barrio, ya que cuando se ejecuto el loteo del sector en 1840; compro una Quinta ubicada en Santo Domingo esquina Sotomayor.

Fue  junto a un par de amigos fundador de la Hospedría San Rafael en calle Matucana, historia  que relato en un articulo publicado  mayo del 2019,

José María  falleció  en Santiago a la edad de 77 años, el 24 de julio de 1892 y fue sepultado el 28 de julio aparentemente en la Iglesia de San Saturnino,lo que nos indica que sin dudas fue una persona muy destacada por sus vínculos a la Iglesia y al barrio.

María lo sobrevivió todavía 10 años mas y falleció a los 87 años de edad el 7 de septiembre de 1907 y fue sepultada al día siguiente en el Cementerio de Santiago


 


(*) Foto gentileza de su tras-tataranieta 
Maria Paz Moraga

miércoles, 22 de enero de 2025

La última foto en Lima


La foto que encabeza  este articulo me la envió recientemente desde Lima mi prima Monica Mayrock, y en  ella aparecen mis abuelos maternos, Norbert Mayrock Hochwind y Meline Quentin Saelzer, en compañía de sus hijos, Harald Jose; Dorotea Irene (mi madre al centro abrazando al perrito) y Erika Maria,

La foto  fue tomada seguramente a principios de 1939 en la casa de mis abuelos en el 477 de Avenida Benavides del barrio de Miraflores de la capital del Perú, lugar en el que vivía la familia en aquellos años.

Pocas semanas después de que esa foto fuera tomada, mis abuelos en compañía de su hijo mayor emprenderían un viaje a Alemania para llevar a  Harald (Harry)  de entonces 12 años a realizar su educación secundaria como alumno interno en el prestigioso colegio Schule Schloss Salem.

Como el viaje duraría algunos meses, dado que se hacia en barco, ademas de que aprovecharían la estadía en Alemania para tomar vacaciones  (mi abuelo llevaba varios años sin hacerlo); y visitar a la familia, sobre todo a las hermanas de Norbert a las que no veía cerca de 18 años.

Decidieron  entonces que al no tener mas familiares en el Perú que  pudiesen quedar al cuidado  de las niñas mientras durara el viaje, enviarlas a Santiago con sus abuelos Georg e Irene (los padres de Meline) que vivían en ese entonces en calle La Concepción de la comuna de Providencia en la capital de Chile.

Es así como mi bisabuela Irene Saelzer Boettiger (abuela de mi madre) en compañía de su hija menor Elizabeth Quentin Saelzer viajan a Lima en febrero de 1939 para recoger a las pequeñas Dorotea de 5 años y Erika de 7 años, y posteriormente embarcarse con ellas en el puerto del Callao para viajar a Valparaiso.

Pocos días después de la partida de las niñas hacia Chile los demás integrantes de la familia se embarcan hacia Alemania donde llegan el 23 de marzo al puerto de Bremen, cuando recién comienza el verano europeo.

En  agosto mis abuelos tenían pasajes para  regresar a Lima, pero por circunstancias que en ese momento no entendían el zarpe del  barco  desde el puerto de Hamburgo  se fue posponiendo por  varios  días hasta que finalmente el barco nunca zarpa debido a que el 1 de septiembre Alemania invade Polonia dando así inicio a la Segunda Guerra Mundial.

Como ciudadanos alemanes que eran, mis abuelos  no pudieron salir del País mientras duró el largo  conflicto bélico, razón por la cual la familia quedo dividida por casi nueve años.

Afortunadamente Norbert, Meline y Harry sobrevivieron a los horrores de la guerra, y pudieron un par de años después de finalizado el conflicto regresar a Sudamérica donde se reencontraron  en 1948 con las ya adolescentes Erika (de 17 años) y Dorotea (de 15 años) en Santiago de Chile.

Los integrantes de  la familia Mayrock/Quentin nunca mas regresarían juntos a su casa de Miraflores, como tampoco lo harían todos juntos al Perú, ya que a partir de ahí la vida de la familia comenzaría una nueva etapa en Chile.

Es por ello que puedo afirmar que esta foto que recuerda los últimos días de los 15 años que mis abuelos Norbert y Meline vivieron en el Perú, debe ser probablemente la ultima foto en Lima.
 

Condecorados

 A fines  de  1947 o en los primeros meses de  1948 se fotografiaron mi bisabuelo Georg Quentin Hagedorn de entonces 71 años de edad, junto ...