Mis Octabuelos:
En marzo recién pasado, escribí un breve articulo sobre uno de mis nonabuelos, Nikolaus Quentin y su mujer Katharina Bartels.
Hoy les relato sobre uno de sus hijos, mi octabuelo Georg Quentin Bartels.
Georg QUENTIN BARTELS fue bautizado en la ciudad de Göttingen, del actual estado de Baja Sajonia, Alemania, el 27 de agosto de 1637.
Edificio del Ayuntamiento en Göttingen que data del año 1270.
Fue Administrador de Justicia Patrimonial de la ciudad de Göttingen, ademas de asesor del gobierno local, por lo que recibía un pago de 30 Taler anuales (*), según consta en el libro de cámara del gobierno.
Georg se casa por primera vez a los 26 años, el 23 de febrero de 1664 con Judith Katharina Hüttemans, quien al momento del matrimonio tenia 19 años.
Fueron padres de seis hijos:
Justus Georg (1665- 1719); Katharina Elisabeth (1667-1668); Margarethe Elisabeth (1669-1686); Ortia Elisabeth (1670-¿?); Dorothea Elisabeth (¿?-¿?) y Katharina Marie (1673-¿?).
Judith Hüttemans fallece a los 30 años de edad el 18 de abril de 1675, y fue sepultada en la ciudad de Göttingen.
Apenas siete meses después del fallecimiento de su primera mujer, Georg con 38 años se casa por segunda vez el 18 de noviembre de 1675 con Margarete KOGELEN (mi octabuela), de 28 años de edad y que había nacido en 1647.
La pareja fueron padres de tres hijos:
Katharina Margarete (1676-1676); Georg Wilhelm (1677-1761), mi heptabuelo y Margarete Elisabeth (1680-¿?).
El matrimonio permanece junto por 30 años hasta que Georg enviuda por segunda vez, al fallecer Margarete en Göttingen el 13 de noviembre de 1705 a los 58 años de edad.
Ya de 69 años de edad Georg se casa por tercera vez el 6 de enero de 1707 con Anna Elisabeth Ratenberg, viuda del Pastor Mattias Wandcelers procedente de la ciudad de Hildesheim.
El matrimonio solo duraría 7 meses porque Georg fallece en su casa de la calle Rotenstrasse en Göttingen, el 2 de agosto de 1707.
Mural del interior del antiguo Ayuntamiento de Göttingen, que muestra en escena a un Administrador de Justicia, al acusado y el demandante.
(*) Taler o Talero fue una antigua moneda de plata utilizada en Alemania, cuyo peso promedio era de unos 30 gramos.
Desde el punto de vista lingüístico el Tolar Esloveno y el Dolar proceden de la misma raíz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario