En agosto de 1975 la revista deportiva argentina El Gráfico publico un numero especial dedicado al Club River Plate quien se titulo campeón después de una larga sequía que duro 18 años; ese numero especial que relataba los pormenores de ese equipo estaba escrito por quien fue su figura emblemática, Norberto "Beto" Alonso, y tenia como titulo "Mi River el Campeón".
Tuve la osadía de robar la idea del titulo para escribir esta breve historia del club de fútbol en el que este año cumplo nada menos que 30 años de militancia, mi querido "Mapuches".
El origen del Club Mapuches se remonta al año 1946, pero para entender el nacimiento tenemos retroceder un par de años en el tiempo hasta 1941, cuando un grupo de amigos del sector de Portugal y Avenida Matta, entre los que se encontraban los hermanos Julio, Alfredo y Luis Salas Romo, fundaron el Club Corsarios que cotaba en ese entonces con las ramas de Basketball, Tenis de Mesa, Fútbol y Ajedrez (entre ellos el campeón de Chile Julio Salas Romo).
El año 1943 la rama de fútbol del Club Corsario postula e ingresa a la LAF (Liga Amigos del Futbol), y cambia su nombre por el de Tártaros.
Al inicio del año 1945, no conformes con la conducción de la LAF, se retiran de ella varios clubes y forman la AUF, Asociación Unida de Fútbol, que integraban los equipos de: Tartaros, Bambinos, Caciques, Mohicanos; Piratas y Toquis.
En 1946 se produce una división del Club Tártaros,que en ese entonces estaba compuesto en su mayoría por ingenieros y abogados egresados de la Universidad de Chile.
De esta manera el grupo de abogados liderados por los hermanos Salas Romo formaron el Club Mapuches; y los ingenieros quedaron en el Club Tártaros.
Al grupo de abogados se le sumaron amigos universitarios de distintas carreras, así como también hermanos y parientes.
En 1971 la AUF cambia como institución y pasa a llamarse hasta la actualidad Liga Unida de Fútbol (LUF), pero antes de ello, en 1969, uno de los fundadores de Mapuches, don Luis Salas Romo, entrego la presidencia del club a Juan Jose Vallejos, quien a su vez hizo entrega el cargo 2 años después a Jorge Puelma y Leonidas "Nino" Marinakis.
En 1974 la dupla Puelma/Marinakis entrego la dirección del club al hermano de este ultimo, Jorge Marinakis Alcalde, el empresario microbusero que presidio también en el fútbol profesional al Club Deportivo Santiago Morning entre 1998 y 2001.
Con la llegada de Jorge Marinakis, Mapuches comenzó a escribir una historia de grandes triunfos en la Liga Unida avalada por innumerables victorias y coronada por varios campeonatos en las series Junior y Senior, así como también la obtención en mas de una ocasión del titulo en la competencia general.
Mis primeros contactos con el Club Mapuches ocurren a partir de 1976, pero no como integrante del equipo sino como rival deportivo, ya que por invitación de mi tío Jaime Ponce Cumplido comienzo a jugar en el Club Macabros también integrante de la Liga Unida de Fútbol, y del cual Jaime era Presidente.
Fue así como por casi 17 años en los que jugué por Macabros, me tuve que enfrentar en inumerables veces con Mapuches en la recordada cancha numero 2 del Estadio San Eugenio de Ferroviarios, donde hacia de local el equipo albirojo, asi como también a partir de 19.... en las nuevas canchas de la LUF cuando esta inauguro su propio complejo deportivo en la comuna de Huechuraba.
En 1988 se incorporo a la serie Junior de Mapuches un joven defensa central llamado Carlos Ulloa con quien por coincidencia ademas de toparnos en la cancha cada cierto tiempo, nos veíamos por razones laborales varias veces al mes, ya que el trabajaba como vendedor para una Viña y yo era comparador del área de Botillería para los Hipermercados Jumbo.
A consecuencia de esta amistad, Carlos Ulloa me invito varias veces para integrarme a Mapuches, lo que me parecía muy atractivo dado el mejor nivel competitivo que tenia el equipo, sin embargo no lo podía concretar por un asunto de lealtad y compromiso que tenia con el equipo de Macabros, hasta que se produjo un cambio de Liga del equipo de Mapuches lo que me permitió aceptar la invitación de Carlos e integrarme al equipo albirojo.
Gracias a la amistad entre Jorge Marinakis y el presidente de Liga La Reina Raul Farfan es que en 1994 se gestara que el club se cambiara de Liga, en busca de un mejor nivel de competencia para seguir desarrollando al club.
Los primeros años en la Liga La Reina fueron mas difíciles de lo que se esperaba por lo que la aclimatan costo un poco debido al nivel mas competitivo de los equipos.
En 1999 Jorge Marinakis se aboco de lleno a la Presidencia del club de fútbol profesional de Santiago Morning, traspasando la dirección y presidencia de Mapuches a Carlos Ulloa quien sigue a cargo del club hasta la actualidad.
Los resultados al poco tiempo se comenzaron a dar para el Club, donde los primeros logros se produjeron en la serie Junior cuando se consagraron campeones en los toreos de Clausura de 1999, el de Clausura del año 2000 y el de Apertura 2001.
A partir de ahí, Mapuches se transformo en uno de los grandes protagonistas de la Liga, donde a lo largo de sus 30 años en Liga La Reina a obtenido mas de 35 Campeonatos en las diferentes categorías y se a proclamado campeón de la competencia General en 8 ocasiones.
Hasta el momento la categoría mas exitosa en el tiempo a sido la serie Dorada, quienes con dos generaciones de jugadores a conseguido mas 20 campeonatos entre los años 2008 y 2023, ademas de la Supercopa del 2015.
La primera exitosa generación de la serie Diamante (2008 - 2017) tuvo el doble merito de ser la primera en obtener el primer Penta Campeonato en toda la historia de la Liga considerando todas sus series y la primera en obtener 11 títulos con básicamente el mismo plantel.
Entre mis logros personales puedo decir que en estas 30 temporadas que llevo participando en el Club (1994 - 2023), tengo la satisfacción de haber sido campeón en 15 ocasiones: 2 veces en la serie Super Senior; 11 veces en la serie Dorada y 2 veces en la serie Diamante.
Ya estamos a pocos días de comenzar la temporada 2024 y mi querido club Mapuches cumple nada menos que 78 años de existencia, lo que significa para quienes cada fin de semana vestimos los colores albirojos, la gran responsabilidad de mantener en lo alto el nombre y prestigio de esta gloriosa institución.